LISTA DE CRITERIOS PARA EVALUAR FUENTES DE INFORMACIÓN PROVENIENTES DE INTERNET
“MODELO GAVILÁN”
Es muy importante tener el conocimiento de si las páginas de internet donde buscas tu información son confiables o la información es realmente la correcta y es necesario conocer ciertos datos para saber la autenticidad de estas.
Comúnmente hay unas cuantas páginas de internet que son de cierta manera solo de publicidad contienen información pero abordan más lo que son los temas publicitarios de muchos productos, juegos, dietas, etc. y eso no es lo que se está buscando en primer lugar.
Posiblemente en algunas páginas es más sencillo encontrar los contactos de las personas que publican la información que uno busca, se pueden encontrar correos o páginas de cualquier red social (Facebook, Twitter, Instagram, etc.) y es más fácil confiar en lo que fue escrito ahí pero sin saber si es cierto; de igual manera pueden haber casos contrarios a este donde no hay ningún contacto además de ser publicado todo anónimamente lo cual es un poco raro puesto que parecen tener miedo de ser insultados por la información dada.
Se pueden encontrar muchos lugares de los cuales encontrar la información como blogs, archivos PDF, ensayos, cuestionarios, etc.
También se puede encontrar en libros, revistas, folletos y enciclopedias pero casi no son usados al no estar muy cerca y a su disposición, por lo cual son poco comúnmente usados.
Muchos sitios web se dejan de actualizar después de ser compartida o publicada su información y se quedan así hasta el momento. Mientras tanto otras son actualizadas constantemente y es más sencillo tener información reciente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario