Cómo encontrar información
Un buscador es un programa que está en una página web y que te permite encontrar información sobre algún tema. En la web podemos encontrar varias opciones a la hora de buscar información muchas veces contamos con poco tiempo para realizar nuestras búsquedas y es por esa razón que muchas veces no no s molestamos en ser selectivos a la hora de buscar información una forma de ahorrar tiempo buscando informacion es dar referencias muy específicas de lo que buscamos ya que hay muchos temas pueden estar relacionados con una sola palabra el punto de es tan específicos en la búsqueda es que las referencias más útiles aparezcan entre los primeros resultados de la lista.También hay que saber ampliar nuestra búsqueda y no quedarnos encasillados en un solo buscador pues no podemos esperar encontrar en una sola página toda la información que necesitamos otra practica menos usada a la hora de buscar información es el uso de puntuación como las comillas y los signos de más y menos como por ejemplo:
cafe+granos +exportadores+america- colombia
Un factor que también puede influir al buscar información es el idioma se puede seleccionar un solo idioma o varios para ampliar la busqueda.
También hay que saber comprobar la veracidad de la información que sacamos de internet ya que la información que actualmente circula en la web es mucha y esta no siempre puede ser confiable esto podría llegar a ser un poco complicado ya que es muy difícil diferenciar la información algunos puntos para saber si la información es confiable son los siguientes:
Actualización del sitio: si es una página que está olvidada, probablemente los responsables no hayan puesto demasiado empeño allí y esta puede estar desactualizada.
Quien o quienes son los responsables o autores del material consultado: se recomienda ver que el autor de los artículos sea un profesional calificado.
Referencias de los artículos consultados: procura que los artículos o sitios que consultas cuenten con las debidas referencias acerca de dónde han tomado la información que brindan en cuanto a citas bibliográficas, entrevistas u otras. Lo mejor es realizar la búsqueda de tal manera que termine diseccionando a las fuentes primarias. Es decir, si se está consultando una determinada investigación, ir a la revista científica que divulgó la misma.
cafe+granos +exportadores+america- colombia
Un factor que también puede influir al buscar información es el idioma se puede seleccionar un solo idioma o varios para ampliar la busqueda.
También hay que saber comprobar la veracidad de la información que sacamos de internet ya que la información que actualmente circula en la web es mucha y esta no siempre puede ser confiable esto podría llegar a ser un poco complicado ya que es muy difícil diferenciar la información algunos puntos para saber si la información es confiable son los siguientes:
Actualización del sitio: si es una página que está olvidada, probablemente los responsables no hayan puesto demasiado empeño allí y esta puede estar desactualizada.
Quien o quienes son los responsables o autores del material consultado: se recomienda ver que el autor de los artículos sea un profesional calificado.
Referencias de los artículos consultados: procura que los artículos o sitios que consultas cuenten con las debidas referencias acerca de dónde han tomado la información que brindan en cuanto a citas bibliográficas, entrevistas u otras. Lo mejor es realizar la búsqueda de tal manera que termine diseccionando a las fuentes primarias. Es decir, si se está consultando una determinada investigación, ir a la revista científica que divulgó la misma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario